Resumen del acontecimiento del 30 S
El
jueves 30 de septiembre del 2010 será recordado como un día negro para el país
y la ciudadanía entera. El revolucionario hecho ocurrido
en Quito
en el Regimiento No. 1 de la Policía Nacional, ha dejado evidente de lo que
puede ser capaz un organismo de control,
de lo valiente que puede ser un Presidente al desafiar a una multitud de
policías enojados por la eliminación beneficios y bonos que supuestamente se habían eliminado en
la Ley deservicio Público.Luego
del intento de asesinato al Jefe de Estado,
la población sin resguardo policial, el secuestro del Presidente de la República del Ecuador Econ. Rafael Correa en el Hospital de la
Policía y lo peor de todo, la balacera producida entre militares y policías en
las afueras de la mencionada casa de salud.Cabe
recalcar que los acontecimientos fueron graves y generalizados, pero se
desbordaron cuando haciendo gala de prepotencia, en abierta actitud imprudente, Presidente de la
República del Ecuador Econ. Rafael Correa fue a enfrentarse con los rebeldes y
recibió el rechazo, incluso los irascibles excesos de quienes se hallaban en el
Regimiento Quito; quedó asilado en el Hospital de la Policía, desde donde en
horas de la noche fue sacado en medio de un sorprendente y desproporcionado
operativo militar.Es
necesario afirmar, sin embargo, que la prédica gubernamental de que se producía
un "golpe de Estado",
tuvo éxito y confundió a un sector de la
opinión del país y del exterior.
En el ámbito popular las cosas están claras. El operativo autorizado por Correa
se puso en marcha, el objetivo
era "rescatar al presidente cautivo". Se hicieron anuncios, llegaron
a los celulares invitaciones para ir a la Plaza Grande a recibir al Presidente,
antes de que fuera rescatado. En esa Plaza se colocó una gran pantalla para que
la gente viera en vivo el operativo de rescate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario