miércoles, 2 de octubre de 2013

30 de septiembre muchedumbre



El 30 de septiembre muchedumbre



Un día como hoy 30 de Septiembre en donde el presidente de la república Rafael Correa. Hecho ocurrido en Quito en el Regimiento No. 1 de la Policía Nacional, ha dejado evidente de lo que puede ser capaz un organismo de control, de lo valiente que puede ser un Presidente al desafiar a una multitud de policías cabreados por la eliminación beneficios y bonos que supuestamente se habían eliminado en la Ley de Servicio Público. Luego del intento de asesinato al Jefe de Estado, la población sin resguardo policial, el secuestro del presi en el Hospital de la Policía y lo peor de todo, la balacera producida entre militares y policías en las afueras de la mencionada casa de salud. A todo esto, debido a que les informaron a los policías que se le iban a quitar todos los bonos que les beneficia o más bien los derechos como fuerza pública esto sucedió también por la mala información y la mínima compresión de los policías ya que solo se limitaron en información por otras personas o por  personas que no quieren que continúe el presidente en la presidencia y se optaron nada más por la información de los presuntos políticos organizadores contra correa y los policías no se encargaron de informarse por sí mismo, de buscar información y comprobar que lo que los demás dicen fuera ser verdad y se fueron en son de golpe de estado contra el presidente pero esto se dio solamente por un grupo de la fuerza pública. Ya que no todos estuvieron bien informados contra el golpe de estado es decir que un grupo de policías en contra y otros a favor. Este es un acontecimiento que se recordara siempre ya que la mala actitud de las personas lo llevaron a todo esto que se vivió aquel día, por la mala información muchas personas tuvieron que morir por defender al presidente ya que en ese lugar se dio un campo de batalla que fue entre policías que estaban a favor como los policías que estuvieron en contra, policía en contra con militares a favor. En este punto se puede darse cuenta que la política estaba detrás de todo esto ya que si hubiese sido una información por la misma fuerza pública todos ellos estarían en contra con el presidente y el golpe de estado se hubiera realizado por todos los integrante de la fuerza pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario