lunes, 7 de octubre de 2013

Hechos del 30 S

Muchedumbre  30 S


El  30 de septiembre del 2010 será recordado como un día negro para el país y la ciudadanía entera. El revolucionario hecho ocurrido en Quito en el Regimiento No. 1 de la Policía Nacional, ha dejado evidente de lo que puede ser capaz un organismo de control, de lo valiente que puede ser un Presidente al desafiar a una multitud de policías enojados, enardecidos por la eliminación beneficios y bonos que supuestamente se habían eliminado en la Ley de Servicio Público. Luego del intento de asesinato al Jefe de Estado, la población sin resguardo policial, el secuestro del presidente en el Hospital de la Policía y lo peor de todo, la balacera producida entre militares y policías en las afueras de la mencionada casa de salud. A raíz de esto, como era de esperarse hubieron muchas consecuencias y pérdidas en todo el Ecuador, policías murieron, muchos civiles resultaron heridos ya sea por los gases lacrimógenos que hubo en Quito o por los saqueos que ocurrieron en Guayaquil debió a que no había policías que resguardaran la seguridad de nadie.

Critico la conducta de los policías por haber golpeado y agredido a periodistas que solamente trabajaban para mantener informada a la ciudadanía; del atropello a la integridad del Primer Mandatario; de no buscar una manera coherente y pensante de dialogar para aclarar o solucionar los problemas; de haber secuestrado al Presidente en un Hospital sin pensar de que ahí adentro habían más pacientes, niños y ancianos inocentes aterrados por las circunstancia que ocurría en las afueras del centro de salud, medir consecuencias; la 'guerra' entre propios organismos de control y las víctimas que resultaron muertas o heridas en el lugar de los hechos.


Critico la violenta incursión de los militares que obedecieron la orden presidencial para su rescate. Ellos tampoco midieron las consecuencias, disparaban como si estuvieran en un campo de batalla, lanzaban bombas lacrimógenas cerca del Hospital introduciéndose ese humo a las habitaciones de los pacientes. Siguieron con el tiroteo aún después de haber rescatado al Presidente. Tampoco reconozco nada de ellos. Era una medición de fuerzas entre militares y policías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario