Docente: Jorge Poveda
CONSIDERAR
ALTERNATIVAS
Consiste en tratar de encontrar posibles soluciones,
explicaciones o cursos de acción de un hecho o situación. El producto de este proceso es una lista
exhaustiva de alternativas que nos ayudarán a encontrar una solución.
El acto de buscar alternativas generalmente depende del
criterio y disposición de las personas. El acto de suspender la búsqueda ocurre
cuando la persona se siente satisfecha con los logros alcanzados o cuando le
parece que las soluciones obtenidas son razonables. Buscar alternativas exige
un esfuerzo deliberado cuando uno no está conforme con las que tiene.
Ejemplo
#1
: Aplazar el examen final por irse de
viaje con amigos el fin de semana.
Las alternativas podrían ser:
1. Posponer
el viaje para la siguiente semana.
2. Ir
con sus amigos a un lugar más cercano.
3. Estudiar
con tiempo.
4. Salir
a comer, ir al cine, ir a la piscina, etc.
5. Invitar a los amigos a su casa.
6. Cancelar
sus salidas por ese fin de semana y enfocarse en estudiar.
Ejemplo
#2:
Hombre fue atropellado por cruzar a media calle. Cuáles podrían ser las
alternativas para explicar este hecho?
1. No
esperó que esté rojo el semáforo.
2. No
cruzó por el paso cebra.
3. No
vió o no cruzó por el paso peatonal elevado.
4. Irresponsabilidad
del conductor o de ella.
5. Se
distrajo.
Ejemplo
#3:
Salir con amigos un fin de semana.
1. Ir a
la playa.
2. Salir
a comer.
3. Ir
al cine.
4. Ir a
una discoteca.
5. Ir a
algún club.
6. Organizar
una fiesta.
7. Reunirnos
en la casa de alguien.
Como podemos observar a mayor cantidad de opciones
es mucho mejor, esto lo podemos usar diariamente para tener claro nuestro
objetivo final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario