jueves, 3 de octubre de 2013

Proyecto de vida


PROYECTO DE VIDA

1.    ORGANIZACIONAL

 

·         Características socio-demográficas

Nací en Guayaquil en la parroquia de Tarqui, actualmente sigo viviendo en Guayaquil en un barrio Urbano.

 

*Tecnología

En la casa donde vivo tengo una laptop, internet/wifi, tablet (aparatos móviles con internet).

 

*Trabajo

Actualmente estoy desempleada.

 

*Tipo de vivienda

Vivo en una vivienda alquilada.

 

·         Estructura familiar

 *Integrantes: Los integrantes de mi familia son: mi mamá, mi papá, mis 3 hermanos y mi padrastro.

*Roles : El mamá el rol de mi mamá es ser madre. Trabaja en Hospital de Neurociencias. El rol de mi papá es ser padre, trabaja y es abogado. Los roles de mis 3 hermanos son estudiantes uno está en maternal, otro cursando primaria y el último secundaria.

 

·         Estructura Personal

*Identidad: Soy católica pero respeto las creencias y pensamientos de las demás personas. Creo que todos somos iguales que no se debe discriminar a nadie por ningún aspecto, todos merecemos el mismo trato. Que el sexo de una persona no sea impedimento para trabajar y ocupar un puesto importante y ganar mejor sueldo sino quien en verdad lo merezca se lo gane ya sea hombre o mujer. Mismos derechos aunque no siempre los mismos pensamientos pero que siempre las opiniones y puntos de vista sean escuchados y respetados. Me relaciono con personas de todo tipo lo importante es saber quién soy y que quiero en mi vida.

 

 

 

2. 
    RELACIONAL O INTERACCIONAL    

 

·         Autoimagen         

*Conciencia estética

Me considero una persona muy alegre, sencilla y

amable con las personas que me rodean y quiero.

Me siento bien de la manera como me visto, estoy

conforme conmigo misma. Gozo de buena salud.


·         Autovaloración

Soy muy selectiva al momento de escoger mis amistades aunque soy amable con todos porque no me interesa tener rivalidades ni nada parecido. Hasta ahora tengo la fortuna de tener buenos y verdaderos amigos con quienes comparto lindos momentos, para mí la vida no es fácil uno debe luchar por lo que quiere y anhela;  aprender que no todas las personas y sus intenciones son buenas, es algo que en esta etapa de mi vida estoy aprendiendo. Me siento dichosa de tener una familia que me apoye en todo lo que hago y que me inspira siempre a seguir adelante y ser cada día mejor. En estos momentos mi meta es pasar nivelación dando lo mejor de mí siempre siendo perseverante. De aquí a unos cinco años me veo terminando mi carrera como psicóloga laboral y consiguiendo un masterado en otro país, gozando de buena salud, compartiendo con amigos y familia gloriosos momentos.

 

·         Autoconciencia

No me siento triste al tener padres divorciados ya que trato de verlo del mejor lado que es que los dos estén bien en su plano emocional y sentimental y eso es lo que me transmiten y me siento feliz y estable como estoy, a pesar de vivir con mi madre y su nuevo compromiso y que de ellos tengo un hermano de un añito. A mi padre casi todos los fines de semana lo vemos por ello no siento alejamiento de su parte y eso me alegra. Me emociona mucho y me siento dichosa de tener la oportunidad de estudiar gratuitamente. Me sentiría triste si mis padres aun divorciados y con nuevos compromisos sigan discutiendo pero no es el caso ya que siempre tratan de buscar soluciones para nuestro bienestar, incluso la relación de mi padre con mi padrastro es muy buena.

 

·         Concepción del mundo

Pienso que debido a que todos tenemos distintas formas de pensar a veces las cosas no suceden como nosotros esperamos por ejemplo en el ámbito de la contaminación no es que no hagamos nada al respecto solo que las personas no son conscientes ni ven las consecuencias a futuro de esto, pero yo creo que “querer es poder” solo es cuestión de tiempo y debemos seguir tratando de concientizar a las personas acerca de este tipo de temas, no siempre seremos todos pero la mayoría basta, solo es cuestión de pasar la voz y ser perseverantes. Ecuador actualmente brinda muchas cosas positivas tales como la Educación gratuita y su proyecto de Buen Vivir el cual sigue en marcha y está dando muy buenos resultados, los cuales nos benefician a todos. Se debe seguir sacando de la ignorancia a la gente, a la juventud, entre otras,  en temas como la sexualidad, ser directos y claros. Sé que la maldad existe y que nunca desaparecerá así como creo que existen buenas personas pero hay que saberlas identificar aunque no es fácil.

·         Comunicación

*Intimidad: Puedo expresar mis sentimientos fácilmente por ejemplo si hay algo que me molesta simplemente lo digo, en conclusión todo lo que siento lo digo o demuestro con actos.

*Claridad: Soy clara y directa al momento de decir lo que pienso o siento.

*Congruencia: Todo lo que pienso, lo hablo y hago sin temor alguno y sin contradecirme a mí misma.

 

3.    POTENCIAL

·         Perspectiva de futuro

En la actualidad estoy concentrada en aprobar el curso de nivelación siendo paciente y dando lo mejor de mí y luchando conmigo misma para que mi timidez no sea un obstáculo para mí. De aquí a unos 5 – 10 años me veo ya terminando mi carrera con masterado incluido, encontrando un buen hombre formando una familia, viviendo en una gran casa con un consultorio propio y trabajando para alguna empresa, ganando un buen sueldo sin faltarme nunca trabajo pudiendo ayudar a mucha gente y siempre con el apoyo de mi familia la cual me inspira en cada paso que doy y daré.

·         Motivaciones y necesidades

Mis motivaciones giran en torno a ser una buena profesional, ganar bien y ocupar mi puesto como tal, haciendo siempre bien mi trabajo y siendo independiente;  también me motiva el apoyo incondicional de mi familia. Mis necesidades serán tener mi propia casa a base de mi esfuerzo, mi carro, no depender de nadie, que no me falte nada, viajar ya sea con familia o amigos.

 

 

·         Aspiraciones

Mis metas y aspiraciones comienzan con aprobar nivelación, culminar mi carrera, ser independiente, buena profesional, ganar un buen sueldo, esforzarme cada día por ser mejor. Trabajar para una empresa de ser posible 2 trabajos, que nunca me falte trabajo ni dinero por el cual pueda  valerme por mí misma. No podría faltarme tratar siempre de ser mejor persona, mejor hija, mejor amiga tratar de ser lo mejor y demostrar que soy capaz y no solo decirlo.

·         Redes de apoyo

Mi familia ya que ellos son el motor de energía en mi vida, los que estoy segura que a pesar de todo lo malo o bueno que pueda ocurrir siempre estarán para mí, apoyándome, motivándome a alcanzar mis objetivos y metas y a combatir los obstáculos que se me puedan presentar. Mis amigos que ocupan un espacio en mi vida, que me apoyan y están ahí cuando los necesito.




No hay comentarios:

Publicar un comentario