jueves, 3 de octubre de 2013

Educación prohibida



Nombre: Jymey Lara Herrera

Psicólogo : Yimmy Lamar

Curso: 4M

EDUCACIÓN PROHIBIDA

 

Si se busca resultados distintos no hay que hacer siempre lo mismo. El conocimiento en la actualidad es parcial con una mirada más parcializada. Los sistemas educativos no han cambiado a diferencia de la sociedad, cada sujeto es un único, singular e irrepetible. Las personas no educan para la paz y armonía sino para el individualismo, la competencia, materialismo, etc.

La educación antigua no es muy diferente a la de la actualidad, antes estaba en manos de la Iglesia Católica, nació a finales del siglo XVIII y a inicios del siglo XIX.

La educación era una herramienta útil que generaba buenos trabajadores que aportaban. El maestro es la figura que transmite sus conocimientos aunque la educación actual es administrativa, las exigencias terminan deshumanizándonos a todos. A ellos no les preocupa como seres humanos.

Escuela no es sinónimo de educación, educación es lograr que todos aprendan y lleguen a estándares de calidad que superen barreras y mejore su calidad de vida. El ser humano es creativo por naturaleza incluso la mente del niño tiene mayor capacidad de aprender que los adultos, se les hace mucho más fácil captar a través de jugar y explorar el mundo. El niño da lo que recibe. A la edad de los cinco años el 98% puede ser un  “genio” es decir son creativos, despiertos, curiosos, etc; pero al cabo de unos años esto se reduce al 10%.

Estudiar no es un acto de consumir ideas sino de crearlas y recrearlas, la comprensión es una herramienta, aprender es un profundo proceso, la motricidad está ligada a la parte cognitiva. No hay ser humano que pueda vivir indiferente o aislado, uno de los factores primordiales es la atención. Como seres humanos se les hace reconocer que son importantes sus virtudes sin mirar hacia afuera. Conocer las herramientas para formar a futuro nuestro destino. La educación con libertad da como resultado que la persona viva plenamente.

El niño también controla su proceso de aprendizaje. El objetivo de la educación debe darse reconociendo desde el amor, desde mirarse, etc; desarrollando las habilidades que cada uno tiene.

La disciplina es el aprendizaje de la conducta y hay 3 clases:

1.      La autoritaria: que son con reglas dadas por la autoridad.

2.      La funcional: que deriva de experiencias.

3.      La autodisciplina: Cada persona es consciente que cada uno construye su propia conducta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario