LA EDUCACION PROHIBIDA
Este
documental nos enseña una nueva visión de la educación, y nos invita a
cuestionarnos si el modelo educativo de hoy en día, concretamente en España y
América Latina, es el más adecuado.
Dados
los resultados académicos de los estudiantes españoles que se han ido
registrando durante los últimos años, y dados los últimos casos de agresiones
al profesorado, no es difícil adivinar que el método tradicional tiene serias
goteras. Así pues, se plantea un nuevo modelo, que podríamos llamar pedagogía
progresista, el cual, además de fomentar la participación de los alumnos en la
creación de métodos de aprendizaje, los invita a dudar de la verdad universal y
a crear valoraciones críticas. Igualmente, otro de los aspectos que se critica
es la necesidad de calificar numéricamente a los alumnos, hecho que convierte
el ambiente escolar en competencia.
Otra
de las cosas de esta película documental es que queda perfectamente claro lo
que se quiere contar, ya que este contenido se ve complementado por
animaciones. De hecho, me intereso mucho desde el primer momento gracias a la
primera animación que dio el documental. Así, el documental sirve de numerosas
alegorías y metáforas hacernos dudar de nuestro modelo educativo.
Este
documental ofrece buenas y ideas acerca de la educación. Otro aspecto que es
digno de destacar es que se presentan, se ejemplifican y se detallan muchas
desventajas de la manera de enseñar en España y América Latina, pero no se
ofrece, por lo menos de una forma clara, las alternativas que ellos proponen.
Asimismo, tengo mis dudas acerca de si
este el modelo que tan buenos resultados ha cosechado podrían tener cabida, a
día de hoy, en nuestro país, así mismo sería bueno que con el tiempo se de a
conocer a todo los países para cambiar en cierta parte el modo de trabajo
estudiantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario