sábado, 5 de octubre de 2013

Proyecto de Vida

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS







CURSO DE NIVELACION                                                                      
PROYECTO DE VIDA                                                                                     
NOMBRE: Braulio León Varela
AULA: M4 211
DOCENTE: YIMMY LAMAR

OCTUBRE DEL 2013







1.-ORGANIZACIONAL.
CARACTERISTICAS SOCIO-DEMOGRAFICAS
Vivo en Guayaquil actualmente.
Tecnología:
En mi casa contamos con una computadora de escritorio una computadora portátil un iPhone y tenemos internet.
Trabajo:
No cuento con trabajo.
Tipo de Vivienda:
La casa es propia y es de cemento.
ESTRUCTURA FAMILIAR:
Integrantes:
Mi casa es de un piso y estamos divididos en la planta baja esta mi mama la Sra. Mónica Varela  y mi persona, mientras arriba se encuentra mi hermana mayor la Sra. Paola Menéndez  junto a sus hij@s y el esposo Manolo Alvarado.              
Rol:
La Sra. Mónica Varela el rol que cumple es de ama de casa y vendedora.
La Sra. Paola Menéndez el rol que cumple es de ama de casa y madre de familia.
Mi rol en mi casa es de estudiante y hermano menor.
El Sr. Manolo Alvarado su rol es de padre de familia y taxista.
ESTUCTURA PERSONAL:
Identidad:
Yo creo en Dios pero no creo en ninguna religión porque incluso se hayan disputas entre ciertas religiones incluso hay religiones que bailan pero bueno eso es la costumbre de ciertas religiones yo en si no estoy en ninguna religión pero sí creo en Dios y creo que existe en cielo como también existe el infierno.
Creo que el mundo llegara a su fin más rápido de lo que uno se imagina si seguimos contaminando pero aun así no lograremos mucho después de todo que las personas reciclen y hagan algo para conservar el medio ambiente ya que de todas maneras no todos hacen caso y tarde o temprano el mundo se acabara todo lo que llamamos vida será exterminado el planeta tierra era un lugar pacífico y hermoso, y que el ser humano en si vinimos a infectar y erradicar la naturaleza y los animales.
2.- RELACION INTERACCIONAL.
AUTOIMAGEN:
Conciencia estética:
Me considero una persona normal con algo de peso pero me gusta como soy me gusta mi cuerpo.
Me gusta ponerme ropa normal, no me gustan los trajes, ni los uniformes.
AUTOVALORACION:
La vida en mi punto de vista algo hermoso e indescriptible pero aun así nosotros los humanos estamos arruinando y erradicando lo que queda de la vida.
Me veo en el futuro como una persona que no ayudara en ciertos aspectos a las personas pero de igual forma espero poder ayudar a la gente con mi profesión.
AUTOCONCIENCIA:
 Con esta oportunidad que nos da el gobierno de poder estudiar espero de igual forma aprovecharla al máximo y conseguir aprobar el curso de nivelación.
En la profesión me veré como una persona diferente un centrado en mis cosas considerablemente.
CONCEPCION DEL MUNDO:
La realidad de la vida es que estamos acabándola lentamente por medio de contaminaciones por basura contaminación a los ríos y lagos, contaminación por medio de las empresas que extraen humo.

COMUNICACIÓN:
Apertura:
El tema de conversación que suelo sacar cuando estoy con alguien es dependiendo quien y en qué situación estemos si es por medio de estudiantes lo hago por medio de deberes y así poco a poco voy conociendo a las personas.
Si conozco por medio de amigos pregunto cosas de ella o el sus gustos música, juegos etc.
Intimidad:
Mi capacidad de expresar mis sentimientos hacia una persona es difícil porque primero me gusta conocer a tal persona y dependiendo de sus valores y costumbres me podre desenvolver sentimentalmente con ella o el.
Claridad:
Yo en el momento de expresarme dependiendo de la situación puedo ser de una comprensión rápida y fácil como también puedo ser difícil de que me entiendan si se llegase a tratar de una urgencia.
Congruencia:
Mi forma de ser en un grupo de personas es de actitud pasiva siempre me gusta escuchar y entender los gustos y la forma de ser de cada uno para así poder adaptarme a sus conversaciones.
Dialogo:
Bueno yo me expreso de una  manera fácil y entendible hay veces de una manera seria y cerrada pero me gusta dialogar de una manera fácil para que me comprendan.
Empatía o sinergia:
No soy capaz de ponerme en el lugar o en el puesto de otro, incluso si no tengo un conocimiento de lo que hace o es.




3.-POTENCIAL.
PERSPERCTIVA DEL FUTURO:
Yo en 10 años me veo una persona más seria con criterios centrados y concretos una persona que sigue luchando por ser un profesional, estar pendiente con mi familia, más unido y más atento.
MOTIVACIONES/NECESIDADES:
Mi motivación es mi mama que me ha dado lo que más me pudo dar para poder estar en un buen hogar y estudiando para ser un profesional.
ASPIRACIONES:
Aspiro ser una mejor persona en mi forma de ser tanto para mi familia como para las demás personas, quiero ser una persona que pueda hacer lo que más pueda para ayudar a la sociedad con sus problemas psicológicos.
REDES DE APOYO:
De mi familia la que me ha apoyado incondicionalmente  fue mi mama y lo sigue haciendo, de mis “amigos” solo hay una persona que me apoya en lo que más puede y que a él lo considero amigo de verdad.





No hay comentarios:

Publicar un comentario