jueves, 3 de octubre de 2013



Plan del Buen Vivir Nacional del Ecuador

EDUCACION

Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo.



Art. 27.- La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar.



La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.



Art. 28.- La educación responderá al interés público y no estará al servicio de intereses individuales y corporativos. Se garantizará el acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna y la obligatoriedad en el nivel inicial, básico y bachillerato o su equivalente.



Es derecho de toda persona y comunidad interactuar entre culturas y participar en una sociedad que aprende. El Estado promoverá el diálogo intercultural en sus múltiples dimensiones.



El aprendizaje se desarrollará de forma escolarizada y no escolarizada.



La educación pública será universal y laica en todos sus niveles, y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior inclusive.



Art. 29.- El Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural.



Las madres y padres o sus representantes tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas.







Zona de planificación: Sector sur de la ciudad

·         Ciudadela 9 de octubre Av. Rigoberto Ortiz entre Alberto Avellán y Pedro Saad.

·         Ciudadela Pradera 2 Av. 1era y calle 2da.



Ambas instituciones se encuentran en el sur de la ciudad, en el caso del colegio nacional Eloy Alfaro su infraestructura es más grande.



v  Abastecimiento de pupitres

v  Equipamientos de deportivos en buen estado

v  Poseedor de servicios básicos



Encuesta: Opiniones de los estudiantes.

v  El trato a los estudiantes debería de cambiar, los métodos de enseñanza, la atención a los padres de familia y alumnos y que haya un plan para regenerar la infraestructura de la institución.

v  Los baños no están en buen estado, limpieza de aulas, y regenerar el patio de la escuela( el piso, y los equipamientos deportivos.)



Determinación del problema: la infraestructura se encuentra en mal estado, y mantenimiento de lo que corresponde a los servicios básicos.

 






















Solución del problema.

v  Herramientas de estudio

v  Áreas limpias

v   Equipamiento necesario para áreas deportivas



v  Buscar recursos económicos necesarios para realizar los cambios dentro de la institución.

v  Fomentar el cuidado de las áreas regeneradas.

Integrar padres, alumnos y maestros: Hacer mingas para mantener la institución limpia promoviendo el cuidado de los implementos que proporciona el gobierno.



Técnicas:

v  Establecer normas a los estudiantes para cuidar el establecimiento.

v  Hacer un llamado a los funcionarios de educación para una inspección y así mostrar los cambios que hacen falta.

v  Realizar campañas de estudio, limpieza y deporte para lograr llegar a la ciudadanía y hacer conciencia en lo que respecta a los implementos que proporciona el gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario