Derecho del buen vivir en la salud
Hospital Guayaquil
El sistema nacional de salud tendrá por
finalidad el desarrollo, protección y recuperación de las capacidades y
potencialidades para una vida saludable e integral, tanto individual como
colectiva, y reconocerá la diversidad social y cultural.
M4 . 210
integrantes
ALCIVAR CHAMBA.
GINO MATAMOROS.
BRAYAN LOOR.
MARIA MONTOYA.
XIMENA QUIROGA.
KERSTIN ZHUNIO.
DORALISA GAMBOA.
ARIANA SUAREZ.
KAREN MOREJON.
HAYDEE SALAZAR.
proyecto de aula
1.- Elegir Un
Derecho Del Buen Vivir Que Se Encuentre En La Constitución De La Republica.
El
derecho del buen vivir de la salud en el
Hospital de Guayaquil.
2.- Realizar Un
Diagnostico Del Derecho En El Territorio.
En
gran parte del territorio ecuatoriano cuenta con el derecho del buen vivir de
la salud, con hospitales Ubicadas estratégicamente en zonas mas necesitadas
para brindar atención inmediata. El hospital de Guayaquil es el que mas gente
tiene por su ubicación.
A.-
Características De La Zona De Planificación.
ü Fácil acceso a la atención medica.
ü Lugares donde habitan gente de condiciones muy vulnerables...
B.-Nivel De
Desarrollo Del Derecho Del Buen Vivir:
El
nivel de desarrollo ha mejorado mucho.
1.
Organización
y función.
2.
Infraestructura.
3.
Calidad
y eficiencia medica.
C.- Encuesta De Opinión Sobre
Los Problemas Que Los Ciudadanos Perciben Acerca De Ese Derecho Del Buen
Vivir.
Se realizo la encuesta a 15 personas que se atendieron en el hospital de Guayaquil delas cuales la mayoría opinaron que los principales derechos del buen vivir en la salud son: falta de médicos y especialistas de la salud.
· Falta y la variación de laos medicamentos.
· Resolución tardía de la atención, y falta humanitaria.
*Falta de médicos y especialistas de la salud. 25%.
*Falta y la variación de los medicamentos.
56%.
*Resolución tardía de la atención, y falta humanitaria.
19%.
D.- Determinación Del Problema.
Podemos
determinar que el problema en el hospital Guayaquil se debe ala falta de
personal medico, la escases y la mala distribución de medicamentos y a la falta
de cortesía por parte de ciertos funcionarios del hospital.
3. Definirán Un Proyecto Para
Superar El Problema Que Contenga:
Nuestro
proyecto abarca en fortalecer el modelo
de normas y servicios de atención de salud integral, y asegurar el acceso de
servicios a toda la población. Dotando
total y completamente los recursos humanos, medicamentos del derecho de la
salud.
A.- Definición De Problemas (Árbol De
Problemas Con Causas Y Efector).
B) Conocimientos Que Se Necesitan
Para La Comprensión E Intervención Del Problema (Sistema Conceptual).
Conocer los
estándares necesarios observar experimentar comprender y analizar la situación
del derecho del buen vivir al margen para ver si se cumplen los requerimientos.
C) Variables O Aspectos Que Serán
Abordados Para La Solución Del Problema.
Implementación
de mas centros hospitalarios.
Incorporación de
más médicos especialistas.
Incrementación
de aéreas de capacitación de relaciones humanas.
D) Modo De Exposición A La
Ciudadanía.
Expondríamos a
la ciudadanía nuestro plan de proyecto del buen vivir en la salud es por medios
de comunicación social, tv, radio, internet publicidades y campañas.
Daríamos a la
gente la certera confianza y la información necesarias acerca del plan de
salud.
E) Técnicas Que Usará Para La
Evaluación Del Éxito Del Proyecto.
Sanciones de
incumplimiento con las reglas establecidas.
Control
de aplicaciones al proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario