MUCHEDUMBRE 30S
El
día 30 de septiembre del 2010 a las 8 am. Hubo un movimiento irregular por
parte de la Policía Nacional tomándose el Regimiento Quito y declarándose en
rebeldía en contra del gobierno nacional, alegando que los derechos de ellos
han sido afectados con el nuevo artículo de la Asamblea Nacional de la eliminación
de indecoraciones que se han ganado por derecho propio.
De
una manera respetuosa altos jefes superiores de la policía nacional trataban de
hacer entender al cuerpo policial que la posible reforma realizada por la
asamblea Nacional no les iba afectar. A las 9am.llega al regimiento Quito al
presidente de la republica Rafael Correa con el afán de dialogar como lo ha
venido haciendo en múltiples ocasiones que suceden inconvenientes y poder
llegar a un acuerdo.
Al
momento de salida del presidente, lo apresaron en contra de su voluntad, siendo
este un acto no tolerable, sea este o cualquier gobierno de turno no es
aceptable la falta de respeto porque con ello faltaron el respeto a todo un país.
Hubo bombas lacrimógenas que intentaron contra la salud y bienestar de nuestro mandatario.
Por un quebranto en la salud de presidente lo llevaron al Hospital de la Policía
Nacional; para esos momentos mucho mineros de partidos contrarios se encontraban discutiendo
en privado los nuevos cargos asumir.
En
el hospital con mucha agresividad intentaron miembros de la policía ingresar
a la fuerza a la sala donde se
encontraba el presidente, de manera grotesca; doctores del hospital intentaros
hacerles comprender que en ese lugar se encontraban otras personas y muchos de
ellos enfermos que se merecían respeto.
Al
mirar el abuso ocasionado por parte de la policía, salieron los ciudadanos a
respaldar al Presidente de la Republica.
Al sentirse acorralados la policía y no respaldados empezaron agredir a
las personas que llegaban; convirtiéndose en un acto de rechazo a la mirada de
muchos ecuatorianos por actos inhumanos como no dejar el paso de ambulancias
que intentaban el traslado de heridos. Mientras siguió transcurriendo el tiempo
cada vez peor se encontraba el panorama del problema hasta llegar a la toma de
medios de comunicación que se encontraban en ese momento trasmitiendo en vivo,
ahí se pudo lograr la visualización de
colaboradores de gobiernos anteriores. 19
pm.colaboradores del GIR y fuerzas
armadas fueron a l rescate del mandatario liberándolo con ello hubo muertes de
miembros que se encontraban al del rescate que murieron con el cumplimiento de
su deber ,21 pm. El Presidente de la Republica a la Sede del Gobierno al Palacio de
Carondelt.
Todo
este suceso es un hecho increíble que sucedió por informaciones distorsionadas
y desinformación. Una frase bien empleada del presidente Rafael Correa en su
discurso después de la liberación LA HISTORIA LOS JUZGARA por los daños ocasionados.
Hubo
la muerte de 5 policías, 1universitario, 2soldados y 5 en Guayaquil por saqueo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario