Universidad
de Guayaquil
Facultad
de Ciencias Psicológicas
Curso
de nivelación
Proyecto
de vida
Nombre:
Gema
Kristina Ramírez Chong
Aula:
M4
Docente:
Jimmy Lamar
Octubre/2013
Organizacional:
Características socio-demográficas:
· Yo
vivo en la ciudad
· En
mi casa hay una computadora y hay internet.
· Estudie
Ingles y mandarín aun no soy profesional y mi habilidad artística es dibujar.
· Soy
desempleado.
· Mi
vivienda es propia.
Estructura Familiar:
· Vivo
con mi mama, papa, hermanas y sobrino.
· Mi
padre es jefe de recursos humanos del ministerio de salud pública del Ecuador,
mi mama es maestra de lengua extranjera, mi hermana mayor es trabajadora social
y la que le sigue es odontóloga.
Estructura personal:
· Soy
católica soy carismática me gusta proponerme metas y cumplirlas de la mejor
manera yo me identifico por ser paciente y perseverante.
Relacional
o internacional:
Autoimagen:
· Soy
una mujer alta con cabello castaño oscuro y ondulado, con piel canelita, ojos
pequeños, gruesita, con piernas gruesas, brazos gruesos.
Autovaloración:
· Soy
carismática, impulsiva, tímida, me gusta el expresar mis sentimientos por medio
del dibujo, el escuchar a los demás.
Autoconciencia:
· El
apoyar a fundaciones y darme cuenta que si escuchas observas y te das cuenta
que de alguna manera puedes darle una ayuda a personas que te necesitan que con
decirles palabras exactas puedes evitar una muerte o una depresión o puedes
evitar que familias se destruyan.
Concepción del mundo:
· Mi
concepto del mundo es que algunas personas no están consientes del daño que le
hacen al mundo sin darse cuenta alguno quieren lo mejor para sus hijos dejando
un montón de basura pensando que es lo mejor para ellos la televisión, radio y
otros medios de comunicación informa a los ciudadanos para que tengan razón de
lo que ocurre a su alrededor aun la mayoría simplemente lo escucha mas no hace
algo para ayudar o simplemente lo deja pasar.
Comunicación:
· La
sociedad se basa en que las personas mayores se expresan de manera religiosa
mas no ven la realidad de la vida se oprimen por dichos miedos que sus grupos
religiosos les inculcan y no les permiten expresar lo que sienten y se reprimen
por medio de las fuerzas de las autoridades de manera que causa efectos
secundarios.
La comunicación debe existir de manera que
todos se hagan entender y que favorezca a todas las personas.
Y no causen pérdidas de vidas y económicas.
Potencial:
Prospectiva de futuro:
· Yo
me veo dentro de 5años como una psicóloga clínica teniendo dos hijos trabajando
en un consultorio privado y en uno publico dando una ayuda a la sociedad.
Motivaciones / necesidades:
· Mi
motivación es el poder conocer más la mente humana el conocer más sus
comportamientos y también poder un tener una vida placentera con un buen hogar.
Redes de apoyo:
· Mis
familiares y amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario