miércoles, 2 de octubre de 2013

Educación prohibida



Educación prohibida

Los niños absorben cultura todo lo que se les enseña, son imperativos por naturaleza. La buena educación es lograr una buena calidad de vida. Cada acción, cada costumbre son inculcadas por los maestros. Los enseñadores y educadores deben ayudar a desarrollar la potencialidad de cada niño, por si mismos tienen las ganas de preguntar, imaginar y crear.
La mente de un niño tiene cualidades de aprendizaje superiores que el de un adulto. En pocos años logran controlar su cuerpo, comprender las reglas de la naturaleza y las características de su cultura, aprenden inconscientemente y sin esfuerzo.
Estudios indican que a la edad de los 5 años el 98% puede ser considerado como niño genio por ser curiosos, creativos y tienen la habilidad de pensar libremente, resolver problemas y tienen la mente abierta a muchos campos, el problema radica en que después de 15 años más tarde el 10% de estos niños siguen manteniendo ese conocimiento.
Los maestros son el nexo entre las reformas educativas y los estudiantes, y si el único nexo que existe no se actualiza, los estudiantes no vamos a poder incluirnos en los cambios actuales de la sociedad.  Los niños a medida que van creciendo no podemos pretender que vayan a tomar decisiones concretas en su vida, en su entorno, o en su país, si siempre decidimos como debe de ir vestido a la escuela, que debe de aprender, o que hacer en sus vidas, estos jóvenes deberían de tomar decisiones en una sociedad en que las reglas van transformándose según las nuevas necesidades, opiniones y formas en donde puedan entender la realidad, de la misma forma, puede suceder es la escuela, donde las reglas son funcionadas al aprendizaje y  opiniones de los niños, para lograr.
Esto es clave reimplantar las estructuras de una escuela. La clave no está en los materiales en las metodologías o los currículos y planificaciones si no en la forma, en la relación, en las personas y el perfil de ver la educación, su manera de entender la vida, la niñez y el aprendizaje, podemos capacitar a miles de docentes e invertir millones de materiales y nuevas metodologías eso está decreto en nosotros lo que hace y lo que es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario