viernes, 4 de octubre de 2013

PROYECTO DE VIDA


          Universidad Estatal Santiago de Guayaquil
            
                       Facultad: Ciencias Psicológicas

Curso deNivelación 

Proyecto de Vida

Aula: M4-210

Nombres:
Maribel Maya  Fierro

Docente:

Jimmy Lamar





                         PROYECTO DE VIDA
1.- ORGACIONAL

1.1 CARACTERISTICAS SOCIO- DEMOGRÁFICAS

Anteriormente vivía el cantón Caluma Prov. Bolívar
Actualmente por motivos de estudios en  la ciudad de Guayaquil en sauces 2

v  Tecnología :
Por el momento cuento con un celular y una  computadora.
v  Escolaridad:
Escuela: “Escuela Santa Mariana de Jesus”en  Guaranda
Colegio: “Nacional Caluma”  en Caluma
v  Trabajo:
Desempleada
v  Tipo de vivienda:
Tanto en caluma como en Guayaquil vivo en una casa alquilada siendo su construcción de cemento.


1.2EXTRUCTURA FAMILIAR.
v  Integrantes:
En caluma vivía mi madre y mi persona
v  roles:
Madre: es la principal fuente de ingresos de la casa.
Yo me dedico a estudiar.


1.3 EXTRUCTURA PERSONAL

v  Identidad:
Soy católica, creo en Dios y la Virgen de Guadalupe pero no acudo a misas ni rezo, mi forma de expresar mi religión es intentando ser una buena persona y ayudando a los demás cuando lo puedo hacer. Me gusta respetar y que me respeten  mi frase es “no hago nada que no me guste que me hicieran”.
Me encanta escuchar la manera de expresarse la persona para describirlas como son, buenas, malas, sinceras, mentirosas etc.
II RELACIONAL O  INTERACIONAL

2.1 AUTOIMAGEN

v  Conciencia estética:
Me considero una persona con una persona con una estética normal, al momento de vestirme me encanta utilizar todo tipo de ropa dependiendo la ocasión, y principalmente me gusta el aseo personal para estar bien conmigo misma. E n la salud me encuentro por el momento un poco delicada esperando tener una mejora .

2.2 AUTOVALORACIÓN:

Soy una persona principalmente sincera me gusta decir lo que pienso sin ocultar nada, confiable me gusta ser respetada y valorada por los demás, a la vez soy realista no me gusta ilusionarme o pensar antes que ocurra un hecho, orgullosa siendo algo malo que forme parte de una personalidad porque te lleva a rechazar muchas cosa por orgullo, impulsiva a veces actuó inmediatamente sin pensar en consecuencias cuando ocurre algún problema.

2.3 AUTOCONCIENCIA

tengo  meta  como ser una profesional primero de estudiar para ello sin importar el tiempo ni las dificultades que tendré  , viajar a otro país y obtener un mejor título para contar con  un buen empleo y cubrir mis gastos y no depender de nadie siendo perseverante se pueden llegar alcanzar todos los objetivos que quiera. Todos podemos llegar a cumplir con lo que se proponga siendo paciente y constante.

2.4 CONCEPCIÓN DEL MUNDO:

Vivimos en un mundo que cambia constantemente, es decir innovador y a la vez de desigualdades sociales.
El progreso es bueno de las personas, pero las relaciones afectivas van deteriorándose las familiar ya no tienen ese afecto familiar que antes tenían nuestros antes pasado tal vez porque hoy las personas se convierten en individualistas  algo que se puede cambiar de alguna manera. En mi familia persiste el progreso personal  un refrán de mi familia es “primero la profesión después la obligación”  pero no se pierde la reunión familiar ni la solidaridad por el prójimo personalmente me encamino a ese mismas aptitudes.

2.5 COMUNICACIÓN

v  Apertura:
Al momento de dialogar me gusta expresarme tal como pienso, y si son temas de interés interactuar y si no lo son prefiero escuchar de aquel tema que se encuentra hablando  los demás locutores.
v  Intimidad:
Al momento de expresar mis sentimientos me gusta decir lo que siento y pienso.
v  Claridad:
Al momento de hablar algún tema si se del tema hablo de forma precisa.
v  Congruencia:
Al momento de tomar un dialogo de cualquier tema trato de pensar antes de hablar para que haya coherencia en mis mensajes que quiero transmitir.
v  Dialogo:
Al momento de entablar un dialogo y es interés común me gusta ser muy fluida  expresar tal como pienso y de una forma abierta responder las  preguntas que me hagan.
v  Empatía o sinergia:
Muchas ocasiones sea en situaciones que le pasen a alguien y mucho más cuando hablo con alguien pienso y me quiero poner en la posición que se encuentra con cualquier cosa que le esté sucediendo.

III POTENCIAL

3.1 PRESPECTIVA DE FUTURO

En un futuro de 10 me veo una persona más responsable, segura  de sí misma, perseverante quien haya cumplido con sus objetivos propuestos siendo una buena profesional con un buen empleo y con una pareja responsable y trabajadora.

3.2 MOTIVACIONES/ NECESIDADES

Para querer cumplir con todos mi metas debo primero seguir estudiando y con esta profesión que estudie espero primero sentirme bien conmigo misma al saber que logre lo que me propuse y que mi familia se sienta orgullosa de mi por ser una profesional tal como ellos lo quieren. También por medio hay muchos objetivos económicos como la obtención de un buen sueldo mensual, un buen trabajo, tener vienes propios como casa, terrenos casas para tener una gran estabilidad  económica.

3.4 ASPIRACIONES

Mis aspiraciones son tener un buen estatus social, ser una profesional competitiva, ser exitosa, ser estable económicamente.

3.5 REDES DE APOYO

Quien me apoya es principalmente mi madre económica e emocionalmente, mi hermana, y tía materna espero no defraudarlas y lograr culminar todo este proceso de enseñanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario