jueves, 3 de octubre de 2013



UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS




TICS
TEMA: SITIOS WEB

AULA M 04

PSICOLOGO: JORGE  POVEDA





INTEGRANTES:

MAYRA A. GONZALEZ
FATIMA VILLON
GEMA  RAMIREZ
LAURA BUENAVENTURA
MARICRUZ PEÑAFIEL
PABLO FRANCO
 JORGE ANDRES JARA ANDRADE
LEYDIS PERTUZ
CARLA  FERNANDEZ
KARLA BADILLO
ESTEFANIA BALERIANO M





ECUADOR
SANTIAGO DE GUAYAQUIL
30/09/2013



HISTORIA DEL SITIO WEB
En un principio las páginas web eran sólo texto, pero a medida que ha evolucionado la tecnología, tanto los ordenadores como las redes de telecomunicaciones, se ha generado nuevas formas de desarrollar la web.

La inclusión de imágenes fue la evolución más significativa, pero también debemos mencionar el video y la animación, o los espacios 3D, lo que aporta valores estilísticos, de diseño y de interactividad jamás imaginados antes.
El diseño de páginas web se ha desarrollado a medida que ha evolucionado Internet. En 1992 sólo había alrededor de 50 sitios web. Las últimas estadísticas nos confirmaban que actualmente rondan los 8.000 millones de sitios web, a los que diariamente se les suma a raíz de 4400 por día.
Rápidamente, su importancia alcanzará las mismas cotas que la televisión o el teléfono. Datos recientes estiman que hay alrededor de 2 mil millones de páginas colgadas y se espera que en los próximos años llegue a los 8 mil millones, excediendo el número de habitantes del planeta. Sin embargo, sólo una fracción de este número es visitado habitualmente por la mayoría de los usuarios (sólo alrededor de 15.000 sitios webs, el 0,4% del total).
A partir de estos datos se puede entender la necesidad de concentrar los esfuerzos para atraer y mantener la atención de los usuarios. Junto con un desarrollo efectivo de la estructura web y del contenido, el diseño y el uso del color son la llave para atraer y ser identificado, formando vínculos en el subconsciente del usuario y generar esquemas para captar y fidelizar a nuevos visitantes.
QUE ES UN SITIO WEB

Un sitio web es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.
Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).
A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.
No debemos confundir sitio web con página web; esta última es sólo un archivo HTML, una unidad HTML, que forma parte de algún sitio web. Al ingresar una dirección web, como por EJEMPLO www.wikipedia.org, siempre se está haciendo referencia a un sitio web, el que tiene una página HTML inicial, que es generalmente la primera que se visualiza.
TIPOS DE SITIOS WEB

Existen muchas variedades de sitios web, cada uno especializándose en un tipo particular de contenido o uso, y pueden ser arbitrariamente clasificados de muchas maneras. Unas pocas clasificaciones pueden incluir:
·         SITIO ARCHIVO: usado para preservar contenido electrónico valioso amenazado con extinción. Dos ejemplos son: Internet Archive, el cual desde 1996 ha preservado billones de antiguas   (y nuevas) páginas web; y Google Groups, que a principios de 2005 archivaba más de 845.000.000 mensajes expuestos en los grupos de noticias/discusión de Usenet, tras su adquisición de Deja News.
SITIO WEBLOG (O BLOG O BITÁCORA DIGITAL): sitio usado para registrar lecturas online o para exponer contenidos en línea con la fecha del día de ingreso; también puede incluir foros de discusión. Ejemplos: BloggerLiveJournalWordPress.
·         SITIO DE EMPRESA: usado para promocionar una empresa o servicio.
·         SITIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO: para comprar bienes, como Amazon.com.
·         SITIO DE COMUNIDAD VIRTUAL: un sitio o portal social donde las personas con intereses similares se comunican unos con otros, normalmente por chat o foros o simples mensajes. Por ejemplo:MySpaceFacebookHi5OrkutHabbo, Multiply, Quepasa.
·         SITIO DE BASE DE DATOS: un sitio donde el uso principal es la búsqueda y muestra de un contenido específico de la base de datos, como por ejemplo Internet Movie Database.
·         SITIO DE DESARROLLO: un sitio con el propósito de proporcionar información y recursos relacionados con el desarrollo de softwarediseño web, etc.
·         Sitio directorio: un sitio que contiene contenidos variados que están divididos en categorías y subcategorías, como el directorio de Yahoo!, el directorio de Google, y el Open Directory Project.
·         Sitio de descargas: estrictamente usado para descargar contenido electrónico, como software, juegos o fondos de escritorioDownloadTucowsSoftonic, Baulsoft.
·         Sitio de juego: un sitio que es propiamente un juego o un «patio de recreo» donde mucha gente viene a jugar, como MSN Games, Minijuegos.com, Pogo.com
·         Sitio de información: Contiene contenido que pretende informar a los visitantes, pero no necesariamente de propósitos comerciales; tales como: Free Internet Lexicon y Encyclopedia. La mayoría de los gobiernos e instituciones EDUCACIONALES y sin ánimo de lucro tienen un sitio de información.

·         Sitio de noticias: Similar a un sitio de información, pero dedicada a mostrar noticias y comentarios de la actualidad.

·         Sitio pornográfico: muestra imágenes y vídeos de contenido sexual explícito.
·         Sitio de promoción web: usado para promocionar otras páginas webs por medio de publicación de artículos de opinión.
·         Sitio buscador: un sitio que proporciona información general y está pensado como entrada o búsqueda para otros sitios. Un ejemplo puro es Google, y el tipo de buscador más conocido esYahoo!.
·         Sitio shock: incluye imágenes u otro material que tiene la intención de ser ofensivo a la mayoría de visitantes.
·         Sitio de subastas: subastas de artículos por internet, como eBay.
·         Sitio personal: Mantenido por una persona o un pequeño grupo (como por ejemplo familia) que contiene información o cualquier contenido que la persona quiere incluir: FacebookFotolog.
·         Sitio portal: un sitio web que proporciona un punto de inicio, entrada o portal, a otros recursos en Internet o una intranet.
·         Sitio Web 1.0: un sitio web estático. Un sitio donde el visitante sólo puede recorrer sus páginas sin posibilidad de interactuar con ellas.
·         Sitio Web 2.0: un sitio web interactivo. Un sitio donde el visitante puede hacer más cosas que recorrer sus páginas, en concreto, extraer información en la forma y criterios que estime oportuno y conveniente.
·         Sitio Web 3.0: un sitio web inteligente. Un sitio que reconoce al usuario y muestra una dinámica en función de sus gustos, preferencias, historial, el momento y el estado de ánimo
·         Creador de sitios: es básicamente un sitio que permite crear otros sitios, utilizando herramientas de trabajo en línea, como PageCreative.
·         Sitio colaborativo o Wiki: un sitio donde los usuarios editan colaborativamente, donde los propios visitantes son los responsables de mantener la aplicación viva, usando tecnologías de última generación: pikeoflickrWikipedia.
·         Sitio político: un sitio web donde la gente puede manifestar su visión política. Ejemplo: New Confederacy.
·         Sitio de rating: un sitio donde la gente puede alabar o menospreciar lo que aparece.
·         Sitios educativos: promueven cursos presenciales y a distancia, información a profesores y estudiantes, permiten ver o descargar contenidos de asignaturas o temas.





FACULTADES DE PSICOLOGIA
DE
LATINOAMERICA Y EL CARIBE

UNIVERSIDADES DE COLOMBIA
v  UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
MISIÓN
El Programa de Psicología, desde su identidad con los principios católicos institucionales y los fundamentos del campo de conocimiento, tiene como misión formar psicólogos éticos, críticos y abiertos al diálogo con otras disciplinas, saberes y profesiones. Para el cumplimiento de su misión, el Programa ha desarrollado estrategias investigativas, de docencia y extensión, en el marco de los enfoques cognitivo y conductual; esto le ha permitido, además, el estudio de otras perspectivas de la Psicología con criterios de coherencia, pertinencia y universalidad, lo cual posibilita la formación de psicólogos que aporten a la búsqueda de soluciones a problemas del entorno. 
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA?
  • Tradición de más de 30 años, formando Psicólogos de alta calidad.
  • Tiene CINCO ÁREAS APLICADAS: psicología clínica, psicología comunitaria, psicología jurídica, psicología organizacional y psicología educativa. 
  • El Programa  fomenta de manera permanente el desarrollo investigativo de la disciplina y de la profesión.
  • La enseñanza se apoya en didácticas modernas y  PRÁCTICAS DE LABORATORIO articuladas  con las distintas asignaturas. 
  • Sus docentes tienen formación de postgrado (especializaciones, maestrías y doctorados) y muchos  han sido reconocidos por su desempeño científico tanto en Colombia como en el exterior. . 
ESPECIALIZACIONES
ü  Psicología clínica
ü  Psicología jurídica
ü  Psicología de las organizaciones
ü  Psicología educativa
ü  Maestría en psicología





PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
DE
COLOMBIA


v  Pontificia universidad javeriana de Colombia LINK:http://www.javeriana.edu.co/psicologia/carrera/caracterizacion_competencias.php

v  Corporación Universitaria Iberoamericana


v  Fundación Universitaria Konrad Lorenz – FUKL

v  Fundación Universitaria Luis Amigó –Funlam

v  Fundación Universitaria María Cano –FUMC

v  Fundación Universitaria San Alfonso – FUSA

v  Fundación Universitaria Sanitas –Unisanitas

v  Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti – Cesmag

v  Universidad Nacional De Colombia



PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA EN HAITI



v  Université d'État d'Haïti.




PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
 DE BARBADOS


v  UNIVERSITY OF THE WEST INDIES


PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
DE HONDURAS


v  Universidad Nacional Autónoma de Honduras- Pública

v  Universidad Católica de Honduras-privada

v  Universidad Tecnológica Centroamericana






PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
DE COSTA RICA


v  Universidad de Costa Rica
Http://www.psico.ucr.ac.cr/           

v  Universidad Hispanoamericana

v  Universidad Católica de Costa Rica

v  Universidad Latina    



PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
DE TRINIDAD Y TOBAGO


v  Universidad de trinidad y Tobago


PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
DEL ECUADOR












v  Pontifica Universidad Católica Del Ecuador

v  Universidad Internacional Del Ecuador






v  Universidad Estatal Península De Santa Elena


v  Universidad Internacional Sek





v Universidad Estatal De Guayaquil
Facultad de psicología



NUESTRA VISIÓN

En el 2015 ser una facultad acreditada académicamente con liderazgo en la formación de psicólogos a nivel de la región costa, socialmente comprometidos que contribuyas al desarrollo integral del ser humano promoviendo la vinculación permanente con la colectividad y la investigación científica para preservar la salud mental de la población en pro del  buen vivir. 
NUESTRA MISIÓN

Somos una unidad académica  de la Universidad de Guayaquil  en  base a valores, humanismo y rigor científico; encargada de  formar profesionales  en las Ciencias Psicológicas para coadyuvar  a preservar la salud mental por medio de un egresado comprometido en la búsqueda de soluciones a problemas de la sociedad, las organizaciones, los grupos y los individuos, implementando una educación desarrolladora de ciudadanos firmes, valientes, capaces, con actitud científica, críticos, solidarios, justos y eficientes.

ESPECIALIDADES
ü  Psicología Laboral
ü  Psicología Educativa
ü  Psicología Clínica





 PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
DE CUBA




v  Universidad Central “Marta Abreu” De Las Villas


La actual Facultad de Psicología fue la iniciadora de la enseñanza de esta ciencia en las universidades públicas de la República de Cuba, en virtud del acuerdo #795 de fecha 17 de noviembre de 1959 de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

En la actualidad la Facultad trabaja por formar integralmente profesionales altamente preparados, competitivos y comprometidos con su ciencia; contribuir a la formación y superación permanente de los recursos humanos en las áreas vinculadas a la Psicología y la Comunicación Social. Además tiene entre sus objetivos, desarrollar relevante actividad científica, tecnológica y cultural, caracterizada por la generación, difusión y transferencia de conocimientos, y servicios de reconocido impacto en el entorno nacional e internacional. Se mantiene abierta al intercambio académico (de pre y postgrado) y científico con instituciones y personas vinculadas a la Psicología, la Comunicación Social y otras ciencias afines.










PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
DE MEXICO


v  Universidad Nacional Autónoma de México
v  Universidad Autónoma de Aguas Calientes
v  Escuela de Psicología – CETYS Baja California
v  Universidad Autónoma de Chihuahua
v  Universidad Juárez del Estado de Durango
v  Universidad de Guanajuato
v  Universidad Autónoma del Estado de Morelos
v  Escuela libre de Psicología
v  Universidad Autónoma de Yucatán
v  Universidad Autónoma de Zacatecas
v  Universidad de Nuevo León
v  Universidad Autónoma de Guadalajara




PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
DE NICARAGUA

v  Universidad Autónoma De Nicaragua


PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
DE GUATEMALA

v  Universidad Del Valle De Guatemala

v  Universidad Panamericana De Guatemala

PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA  DEL SALVADOR

v  Universidad del salvador

v  Universidad tecnológica del salvador
PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA  DEL SALVADOR

v  Atlantic International University


 PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
descarga.jpgDE PANAMA

v  Universidad de autónoma.
www.up.ac.pa/Portalup/FacPsicologia.aspx?menu=102

·         La Facultad de Psicología tiene un cuerpo docente de 42 profesores con diferentes especialidades, además de los contratados para cursos específicos de los posgrados y cuenta con un equipo administrativo de 16 unidades identificado con los objetivos de la Facultad.
·         Tenemos una Clínica Psicológica que da atención a los miembros de la familia universitaria, así como a la comunidad en general y que a la vez ofrece la oportunidad de una experiencia formativa para los graduandos. Contamos con un Centro de Informática y una Cámara de Gessell que proporcionan apoyo a la docencia.



CAMPO OCUPACIONAL    

La Psicología es una disciplina que se ocupa de entender el comportamiento humano y los pensamientos que lo generan; con la finalidad de promover en las personas salud mental, bienestar psicosocial y desarrollo personal. Siendo así el campo ocupacional del psicólogo alcanza una amplia gama de escenarios y especialidades en los cuales puede ejercer su actividad profesional.

Se especializa en:

§  Psicología Clínica
§  Psicología Social
§  Psicología Investigativa
§  Psicología Educacional
§  Psicología Forense
§  Psicología Deporte
§  Psicología Industrial Organizacional
§  Psicología Ambiental





 































PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
PERU

v  Universidad Inca Garcilaso de la Vega

v  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

v  Universidad Peruana Cayetano Heredia


LISTA UNIVERSIDADES DE PERU
1.
Universidad Mayor de San Marcos

2.
Universidad San Agustin
http://www.unsa.edu.pe/

3.
Universidad Nacional Federico Villarreal

4.
Universidad Nacional Hermilio Valdizán
http://www.unheval.edu.pe/

5.
Pontificia Universidad Católica del Perú
http://www.pucp.edu.pe/departamento/psicologia/

6.
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
http://www.unife.edu.pe/psicologia


7.
Universidad Peruana Cayetano Heredia
http://www.upch.edu.pe/fapsi/

8.
Universidad Católica de Santa María
http://www.ucsm.edu.pe/

9.
Universidad de San Martín de Porres
http://www.psicologia.usmp.edu.pe/paginas/index_1.php

10.
Universidad de San Martín de Porres - filial Chiclayo
http://www.psicologia.usmp.edu.pe/paginas/index_1.php

11.
Universidad de Lima
http://www.ulima.edu.pe/

12.
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
http://www.uigv.edu.pe/facultades/psicologia/

13.
Universidad Ricardo Palma
http://www.urp.edu.pe/

14.
Universidad Peruana Los Andes
http://www.portal.upla.edu.pe/

15.
Universidad Peruana Unión
http://facihed.upeu.edu.pe/index.php

16.
Universidad Andina del Cusco
http://www.uandina.edu.pe/salud.php

17.
Universidad de Huanuco
www.udh.edu.pe/

18.
Universidad de Chiclayo

19.
Universidad Privada Antenor Obrego
http://www.upao.edu.pe/

20.
Universidad Cesar Vallejo
http://www.ucv.edu.pe/


PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
REPUBLICA DOMINICANA

v  Escuela De Psicología De La Universidad De Santo Domingo
v  Instituto Tecnológico De Santo Domingo

v  La Universidad Adventista Dominicana
v  La Universidad Católica Tecnológica Del Cibao
v  La Universidad Tercera Edad
v  La Universidad Católica Madre Y Maestra Pucmm
v  La Universidad Iberoamericana
v  La Universidad Interamericana


PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
JAMAICA

v  The University of the West Indies at Mona Jamaica

PAGINAS WEB DE FACULTADES DE PSICOLOGIA
CHILE

v  Universidad de chile  
v  Universidad diego portales

PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
URUGUAY


v  Facultad de Psicología Republica del Uruguay
http://www.psico.edu.uy/
v  Universidad de la República (UDELAR)
v  Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES)
v  Escuela Universitaria de Música (EUMUS)
v  Instituto Superior de Educación Física (ISEF)
v  Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA)
v  Universidad de Montevideo (UM)
v  Universidad Católica del Uruguay (UCU)
v  Universidad de la Empresa (UDE)
v  Universidad ORT Uruguay
v  Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU)

PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
VENEZUELA


v  Universidad Santa María (USM) (Puerto Ayacucho)
v  Uni. N. E. Pol. de la Fza. Armada Bol. (UNEFA) (Puerto Píritu)
v  Universidad Nac. E. Simón Rodríguez (UNESR) (Barcelona)
v  Universidad Noror. G. M. de Ayacucho (UGMA) (Barcelona)
v  Uni. Nac. E. Pol. de la Fza. Armada Bol. (UNEFA) (Maracay)
v  Universidad Nac. E. Simón Rodríguez (UNESR) (Maracay)
v  Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) (Maracay)
v  Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) (Maracay)
v  Univ. N. E. de Llanos Occ. E. Zamora (UNELLEZ) (Barinas)
v  Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) (Barinas - Barinitas)
v  Uni. Nac. E. Pol. de la Fza. Armada Bol. (UNEFA) (Barinas)
v  Universidad Santa María (USM) (Barinas)
v  Universidad Santa Inés (USI) (Barinas)
v  Univ. Nac. Experimental de Guayana (UNEG) (Puerto Ordaz)
v  Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) (Ciudad Bolívar - Caroní) 



PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
ARGENTINA

v  Facultad de Psicología UNR (Universidad Nacional del Rosario) http://www.fpsico.unr.edu.ar/
v  Facultad de Psicología y pedagogía UCA (Pontificia Universidad Católica Argentina)
v  Facultad de Psicología (Universidad Nacional de la Plata) http://www.psico.unlp.edu.ar/
v  Facultad de Psicología y Relaciones Humanas UAI (Universidad Abierta Interamericana)
v  Facultad de Psicología (Universidad Nacional Mar de Plata) http://www.mdp.edu.ar/psicologia/

PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
BOLIVIA

v Universidad mayor de san Andrés
v Universidad del valle
v Universidad autónoma Juna Misael de Saracho


PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA SAN VICENTE Y GRANADINAS

v  Universidad de palermo




PAGINAS WEB
DE
FACULTADES DE PSICOLOGIA
PARAGUAY






LEYDIS!!!!! POR QUE ESTA POR ORDEN LOS TEMAS PRIMEROS SITIOS WEB Y FACULTADES Y REVISTAS!! LAS REVISTAS YA ESTA TODO SOLO FALTA TUS FACUL.TADES!!
AQUÍ PONLAS TUYAS  TUS FACULTADES ARIAL 12 NEGRA Y MIRAS QUE QUEDE ORGANIZADA LAS REVISTAS YA QUE SE CORREN  NORMALMENTE ¡!! BOORRA ESTE  AVISO APENAS ESCRIBA SUS FACULTADES














REVISTAS PSICOLOGICAS

REVISTAS CIENTIFICAS PSICOLOGICAS

RIPED
Revista iberoamericana de psicología del ejército y del deporte
Misión
El nacimiento de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte surge del compromiso de muchos profesionales interesados por la Psicología del ejercicio y el deporte, en el deseo expandir el conocimiento científico, la investigación y la práctica en este ámbito.
Este proyecto intenta aglutinar y hacer partícipe a todos aquellos profesionales, ya no sólo de la psicología sino también de cualquier otra disciplina afín, que estén interesados por la investigación en la psicología del ejercicio y el deporte.
EDITOR JEFE
Félix Guillén García. Departamento de Psicología y Sociología, Facultad de Formación del Profesorado y Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Revista PsicologiaCientifica.Com                     http://www.psicologiacientifica.com/quienes-somos/
Misión
La RPC tiene como misión impulsar el trabajo investigativo, teórico y aplicado de la psicología iberoamericana por medio de la publicación de trabajos científicos de profesionales e instituciones de habla hispana. Para ello le ofrecemos a la comunidad una publicación participativa y pluralista donde se hace posible una verdadera interacción entre autores y lectores gracias a los recursos que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC.
.La Revista PsicologiaCientifica.com (RPC) es una publicación que presenta trabajos de investigación, artículos científicos, ensayos, reseñas y entrevistas en audio en español relacionados con el desarrollo de las diferentes áreas de la Psicología en Iberoamérica.

Coband Psiencia Revista latinoamericana de ciencias psicológica http://www.psiencia.org/index.php/psiencia/index

La Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica (PSIENCIA) es una publicación científica editada semestralmente por la Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica (AACP). Publica artículos innovadores en psicología latinoamericana que aportan conocimientos para su desarrollo estratégico en la región, a nivel científico y social, institucional y disciplinar.

Revista de Psicología
La Revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú se fundó en el año 1983 con el objetivo de alentar la investigación y la producción intelectual entre los psicólogos y otros especialistas.

La Revista de Psicología se propone publicar artículos originales relacionados con la psicología y basados en trabajos de investigación empírica, teórica y/o aplicada. Asimismo, recibe contribuciones en la forma de revisiones de literatura y reseñas bibliográficas; notas sobre temas de interés científico, ético y profesional; información sobre eventos de importancia para la Psicología y el desarrollo institucional en el Perú.


Existe una gran necesidad de información sobre productos diseñados para mejorar, tanto la práctica profesional, como la investigación científica en Psicología. A lo largo de los años hemos sido testigos de los esfuerzos de la comunidad psicológica por informarse y adquirir los productos que les son útiles para desempeñarse profesionalmente o en el ámbito de la investigación.




Es una revista de publicación semestral de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tiene como principal finalidad proveer un espacio de intercambio y discusión de ideas en el contexto de las visiones particulares de la Psicología y de las Ciencias Sociales.






No hay comentarios:

Publicar un comentario