Documental: La Educación Prohibida.
La escuela es
considerada la principal forma de acceso a la educación. En la antigüedad eran
espacios de reflexión. Desde su origen
la escuela a sido caracterizada por tener métodos obsoletos de enseñanza. El
estudiante no tiene derecho a la elección de ciertos temas, desarrollo
individual; La escuela era parecida a una instrucción militar, clases
obligatorias, fuertes castigos, despotismo.
Buscaban un
pueblo dócil, obediente y prepararlo para la guerra la escuela era la propuesta
ideal a la realización de trabajadores.
Por mucho
tiempo se ha buscado una educación diferente, en la que el estudiante tenga la
libertad de opinar, de desenvolverse solo.
En este
documental pude ver opiniones diversas sobre la educación, pero enfocadas de
cierta manera en cambiar este método de enseñanza.
A los cinco
años un niño puede ser considerado un genio pero con el tiempo que transcurra
esta habilidad de pensar se va deteriorando.
Hay una
barrera entre estudiante y profesor ya que el estudiante no crece
profesionalmente solo está recibiendo órdenes sin poder expresar lo que siente
lo quiere hacer.
Este
documental tiene varios criterios de profesionales de Latinoamérica y España
que dan sus diferentes opiniones de la educación, de cómo cambiar los métodos
para hacer una educación amena al estudiante, que estimule todos sus sentidos,
y así le ponga interés en aprender y perdure lo aprendido a través del tiempo
para poder enfrentarse a cualquier situación.
Busca la
libertad de expresión del estudiante, ser escuchados y comprendidos, porque la
educación también es escuchar criterios de los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario