UNIVERSIDAD
DE GUAYAQUIL
FACULTAD
DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
CURSO
DE NIVELACIÓN
PROYECTO
DE VIDA
NOMBRES: Kiara Gardenia
APELLIDOS: Alvarado Asencio
AULA: M 4-210
DOCENTE: Yimmy Lamar
OCTUBRE
2013
1.-
ORGANIZACINAL
1.1. CARACTERÍSTICAS SOCIO-DEMOGRÁFICAS
CIUDAD:
Guayaquil
PARROQUIA:
Febres Cordero
FORMACIÓN
ACADÉMICA:
Primaria:
Escuela Particular Mixta “Instituto Stábile”
Secundaria:
Colegio Fiscal “Dolores Sucre”
Bachiller en Administración
y Contabilidad
FORMACIÓN
COLATERAL:
Curso de Inglés
Centro Superior “BUCKINGHAM ENGLISH CENTER”
1.2. ESTRUCTURA FAMILIAR
Integrantes:
Mi familia la integra
Gardenia Asencio mi madre y John Alvarado mi hermano mayor que tiene 24 años de edad.
Roles:
Mi mamá trabaja como maestra de primaria en la
escuela particular “Bertha Camba de Palomeque”.
Mi hermano trabaja en una
empresa de Publicidad y estudia en la universidad Laica.
1.3. ESTRUCTURA PERSONAL
Identidad:
Me identifico como
Afroecuatoriana porque nuestros antepasados fueron traídos como esclavos por
los españoles durante la época de la conquista y la colonia.
Actualmente no practico
ninguna religión pero fui bautizada en la Iglesia Católica.
Pienso que no es obligación
formar parte de una religión para poder conseguir nuestros ideales, y tener una
visión centrada de los aspectos positivos y negativos de la vida.
Me considero una persona de
mente abierta dispuesta a dialogar y entablar una conversación sin juzgar su
religión, sus creencias o sus preferencias sexuales.
Opino que cada persona es
libre de creer, pensar y actuar de la manera que le parezca conveniente
hacerlo. Cada uno de nosotros somos
dueños de nuestros actos y decisiones.
2.-
RELACIONAL O INTERACCIONAL
2.1. AUTOIMAGEN
Me considero una persona
sencilla al momento de vestir, siempre me gusta andar cómoda, mis prendas más
usuales son jeans, blusas y sandalias.
Tengo un cuidado especial
con respecto a la limpieza de mis manos y de mi rostro.
Mi contextura es delgada y
mi estatura es baja, pero no es algo que me acompleje al contrario me agrada
ser así.
El maquillaje no es algo que
use comúnmente, sólo lo utilizo en ciertas ocasiones.
Si pudiera cambiar algo
físico de mi, cambiaría mi tipo de
cabello; me gustaría tener cabello lacio.
2.2. AUTOVALORACIÓN
Soy una persona tranquila,
algo introvertida, me gusta analizar primero a las personas con las que voy a
tener algún tipo de relación, por este motivo no tengo muchos amigos, pero cuando
doy mi amistad lo hago realmente de corazón, de manera sincera, incondicional, soy detallista,
atenta y me gusta ir cultivando su amistad día a día, y disfruto mucho el
compartir tiempo con mis ellos.
Mi familia y mis amigos
forman una parte importante e imprescindible en mi vida. Valoro y guardo con mucho amor cada uno de
los momentos y recuerdos compartidos con ellos.
Algo de lo que me arrepiento
es no haber demostrado a su tiempo cuanto admiro y amo a mis abuelos, y
decirles que gracias por todos sus consejos y experiencias compartidas.
2.3. AUTOCONCIENCIA
Mis abuelos son parte importante
de mi formación como persona, ellos junto a mi madre y a mi hermano son las
personas que más admiro por su valentía, decisión y positivismo al afrontar los
momentos difíciles que hemos vivido.
Ellos me han enseñado a ser
una persona responsable al momento de afrontar mis errores y saber pedir
disculpas cuando tengo que hacerlo, a tomar decisiones por más difícil que
parezcan.
Soy alguien a quien le
cuesta confiar en los hombres y uno de los factores que influyen en esto es mi
padre, siento que me falló y aunque tengo una relación buena con él aún pienso
que le guardo rencor.
2.4. CONCEPCIÓN DEL MUNDO
Estoy consciente que las
personas van evolucionando y transformando sus creencias y se van adaptando a
los cambios que se van presentando en el diario vivir.
Estamos viviendo en un
tiempo en el que cada ser humano es libre de decidir, pensar y creer de acuerdo a sus ideales, ya no
estamos obligados a formar parte de un grupo de personas con el que no compartimos las mismas
creencias y gustos.
En la actualidad vivimos en
un país democrático en el que cada ser humano es libre de decidir por sí mismo.
Como joven siento que nos
están dando la oportunidad de formar parte activa de una sociedad en la que
cumplimos un rol importante, tenemos la apertura para comunicarnos y transmitir
nuestras opiniones a los demás y así formar parte del cambio que se está
notando en la actualidad. Sentimos la
obligación de prepararnos tanto profesional como intelectualmente y retribuir
con la aportación de nuestros conocimientos a las oportunidades que se nos
están brindando.
2.5. COMUNICACIÓN
Apertura:
Me considero una persona de
mente abierta dispuesta a tratar cualquier tema que se presente sin tabúes ni
discriminaciones.
Intimidad:
Estoy segura que la
comunicación es uno de los instrumentos más necesarios para poder transmitir lo
que sentimos y al mismo tiempo entender
los diferentes puntos de vista de los demás; siempre expreso con total claridad
mis sentimientos y trato de no reprimirlos, porque los sentimientos es lo que
nos distingue al ser humano de los demás seres vivos.
3.
POTENCIAL
3.1. PERSPECTIVA DE FUTURA
Actualmente estoy en un
proceso de selección para poder comenzar a prepararme en la carrera con la que
me siento identificada, porque siempre he sentido la necesidad de entender la
parte mental del ser humano, me llama la atención entender porque cada persona
piensa y actúa de manera diferente; si logro aprobar el curso de nivelación mi
siguiente meta sería completar los 10 semestres y después especializarme en psicología
clínica en la parte infantil, aunque también siento cierta curiosidad por la
parte sexual del ser humano, me gusta hablar de estos temas y pienso que el
sexo es parte de la naturaleza del ser humano.
En un futuro me veo como una
Psicóloga Clínica, ejerciendo mi profesión y aportando a la sociedad con mis
conocimientos como profesional.
En el aspecto familiar
espero seguir teniendo a mi lado a los dos pilares fundamentales en mi vida que
son mi madre y mi hermano y seguir contando con el apoyo de cada una de las
personas que considero importante en mi desarrollo personal.
3.2.
MOTIVACIONES/NECESIDADES
La necesidad de ir
descubriendo mis capacidades, conocimientos es lo que me motiva a estudiar la
carrera de psicología, sentirme útil para la sociedad y darle un sentido
significativo a mi vida.
3.3. ASPIRACIONES
En el presente mi aspiración
es aprobar el curso de nivelación e ir desarrollando habilidades de acuerdo a
la carrera de psicología.
En un futuro sentirme
realizada tanto en el área profesional como personal y crear un equilibrio
entre ambas áreas.
3.4. REDES DE APOYO
Mi familia en la actualidad
es mi principal fuente de apoyo tanto económico como sentimentalmente, y mis
amigos constituyen una parte significativa en la parte emocional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario