El sistema actual es una mierda, la escuela suprime la
personalidad, creatividad e iniciativa de los chicos, se premia la asistencia,
un uniforme, un cuaderno completo, en fin se premia la mediocridad, en vez de
buscar la excelencia...
Todos hablan de la importancia de la educación y todos
buscan un ideal común que es tener una buena calidad de vida, se dice que la educación
consiste en el desarrollo individual de una persona.
¿Qué es verdaderamente la educación?
Dicen que académicamente los jóvenes de hoy están fracasando
por culpa del sistema académico mal enfocado, las escuelas se volvieron un
espacio de tedio y aburrimiento, todos se limitan a cumplir con materias y los
profesores solo el desarrollo del currículo.
¿Para qué sirve lo que se está enseñando?
La educación está retrasada por el mismo método y las
calificaciones de los profesores hacia los alumnos es basada en teorías dejando
por fuera la persona y creando en los estudiantes el competir entre ellos
mismos. Terminan siendo rechazados y ridiculizados, el docente da teoría y el
estudiante queda vacío...
LA ESCUELA ES UN PARQUEADERO DE NIÑOS, CUANDO DEBERÍA SER UN
ESPACIO DE CRECIMIENTO PERSONAL.
Proponen una educación que enseñe a elegir, una educación
que permita descubrir y proponer actividades autogestionadas, sin rendición de
cuentas, con libertad de movimiento y acceso a diferentes espacios, donde los
niños de diferentes edades interactúan y donde éstos pueden cambiar de grupo
según sus necesidades y procesos.
Mediación, diálogo, intercambio; Esos son valores que deben
potenciar los nuevos modelos educativos donde los docentes deben convertirse en
guías y acompañantes durante el proceso de aprendizaje de cada niño. La
pedagogía debe readaptarse continuamente y volver a inventarse para construir
un nuevo paradigma educativo que debería crear escenarios donde cada quien
pudiera experimentar y descubrir las cosas que le gustan y luego desarrollarlas.
Para ello, el ser humano requiere una educación integral con
un enfoque global que incluya caracteres como el interés del alumno, su
creatividad o la situación emocional, entre otras, superando la medición del
coeficiente intelectual o del rendimiento a través de test y exámenes.
LA ESCUELA DEBE CONVERTIRSE EN UN LUGAR DE CRECIMIENTO PERSONAL
Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario