30 de Septiembre del 2010
(30-S / 2010)
El 30 de
septiembre del 2010 en el Ecuador fue una
revuelta del socialismo para el
socialismo, pues es cierto que muchos de los beneficios reclamados por la
policía también tocan al resto de servidores públicos
incluidos militares. Pero que es lo grave de afirmar que las cosas así pasaron
es ponernos a los liberales como extremistas que no queremos la existencia de
un estado.
El gobierno de Ecuador
declaró el estado de excepción ante la sublevación de unidades policiales en Quito y otras
partes del país luego de una disputa salarial. La protesta policial generó un ambiente de caos en
diversos sectores del país, especialmente en Quito. La seguridad del
presidente de Ecuador, Rafael Correa, estuvo en riesgo cuando el
mandatario confrontó a centenares de efectivos policiales que desde tempranas
horas habían tomado las instalaciones del Regimiento Quito, un cuartel policial
de la capital.
Muchos le
echan la culpa total a los policías, y con mucha razón, pero creo que también
había gente infiltrada seguro, que de
llegar a ser un reclamo, llego a ser un caos. No sé si lo pensaron como un golpe de estado, pero lo
intentaron en ese momento, de un reclamo llego a ser un intento de asesinato al
presidente de Ecuador Rafael Correa. Aunque para fue un acto de cobardía lo que
ciertos grupos trataron de hacer manipular la situación para crear el caos en
el país mentir y manipular a las personas que no sabían de las verdaderas
propuestas del gobierno para maquillándolas con mentiras.
·
5 Muertos Dejaron los hechos del 30 de septiembre, en
Quito.
·
274 Heridos.
Alrededor de
unos 500 militares que portaban máscaras antigases participaron en el operativo
para rescatar al mandatario del Hospital de la Policía, donde Correa permanecía
detenido por agentes de la policía que se habían sublevado en protesta por una
nueva ley que afectaba sus beneficios. Tras su liberación, el propio Correa
dijo que al menos cinco integrantes de las fuerzas leales habían resultado
heridos
"Este es
un día de profunda tristeza'', dijo Correa ante un grupo de seguidores reunidos
en el Palacio de Carondelet. "La culpa de esto lo tienen los conspiradores
de siempre, quienes emprenden campañas de desinformación para conseguir lo que
no pueden conseguir a través de las urnas''.
Sofía E. Santillán Briones
M4
No hay comentarios:
Publicar un comentario